Redes Inalámbricas

Redes Inalambricas

¿Qué es una red inalámbrica?

Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátilesagendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.

Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término “movilidad” cuando se trata este tema.

Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas lectromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.

Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.

Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados), pero son propensos a las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.

Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas para garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.

Categorías de redes inalámbricas

Por lo general, las redes inalámbricas se clasifican en varias categorías, de acuerdo al área geográfica desde la que el usuario se conecta a la red (denominada área de cobertura):

WPAN, WLAN, WMAN y WLAN

Las redes inalámbricas permiten establecer vínculos entre computadoras y otros equipos informáticos sin necesidad de instalar un cableado, lo que supone una mayor comodidad y un ahorro de dinero en infraestructura.

Además de lo expuesto, tendríamos que señalar otra serie importante de ventajas que presenta cualquier red inalámbrica:
• Es muy sencilla de instalar. Y es que, como hemos mencionado anteriormente, no lleva cableado por lo que se evita tener que ir realizando agujeros en las paredes para poder pasar aquel.
• Se convierte en una instalación más elegante precisamente porque no requiere tener cables por todas partes. De esta manera, se garantiza que en absoluto se perjudicará el estilo o la apariencia que tenga la estancia donde se ponga en funcionamiento.
• Permite que puedan estar interconectados un importante número de dispositivos, tanto ordenadores como tablets, teléfonos móviles, periféricos como impresoras o faxes…

Como punto negativo, este tipo de redes suele contar con una seguridad menor ya que, si no se cuenta con una protección eficiente, el ingreso de intrusos es muy probable.

Es importante también tener claro que para poder acometer lo que sería la configuración de una red inalámbrica se hace necesario contar con una serie de elementos que son absolutamente imprescindibles. Nos estamos refiriendo a los siguientes:
• Un enrutador de tipo inalámbrico.
• Una conexión a Internet, a ser posible de banda ancha.
• Adaptadores de red inalámbrica.
• Un módem.

A partir de tener aquellos dispositivos se podrá comenzar a poner en funcionamiento la mencionada red. Esa es una tarea que requiere acometer pasos imprescindibles tales como colocar el enrutador, reducir lo que son las interferencias, configurar la clave de seguridad que va a tener la red…

De acuerdo al tipo de cobertura, la red inalámbrica puede clasificarse como Wireless Personal Area Network (WPAN), Wireless Local Area Network(WLAN), Wireless Metropolitan Area Network (WMAN) o Wireless Wide Area Network (WAN).

La red WPAN es frecuente en la tecnología Bluetooth. No obstante, también dentro de la red WPAN se recurre al uso de tecnologías tales como ZigBee y el infrarrojo para poder poner en funcionamiento lo que es cualquier red inalámbrica que se precie.

Mientras, los sistemas WiFi suelen establecer redes WLAN. Las tecnologías basadas en WiMAX, por su parte, permiten establecer redes WMAN, mientras que las redes WAN se usan con comunicaciones GMSHSPA o 3G.

Biografia

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_inalámbrica

http://es.kioskea.net/contents/818-redes-inalambricas

Deja un comentario